Tipo de respiracion de los reptiles

La respiración en los anfibios pdf
La tráquea serpientes y lagartos apoyado por anillos cartilaginosos en la superficie dorsal de la adhesión a la delgada músculo liso traqueal. La superficie interna de la tráquea está revestida de epitelio columnar ciliado de varias filas, que comprende una pluralidad de células caliciformes secretan moco. Dependiendo del tipo de mucinas secretoras o acinos serosos secreto puede presentarse en mayor o menor medida, son más caudalmente en la tráquea y los bronquios principales departamento. La capa submucosa en esta zona suelen ser pequeñas unidades dispersas de células linfoides. Los bronquios conservan la estructura histológica de la tráquea hasta el nivel de los bronquiolos principales. El epitelio bronquiolar y respiratorio pasa de columnar aplanado a casi plano con una disminución del diámetro de las vías respiratorias.
La función principal del sistema respiratorio es suministrar oxígeno a la sangre para que ésta lo distribuya a todas las partes del cuerpo. El sistema respiratorio lo hace a través de la respiración. Cuando respiramos, inhalamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono. Este intercambio de gases es la forma que tiene el aparato respiratorio de hacer llegar el oxígeno a la sangre.
Corazón de reptil
La tráquea se divide en dos bronquios que se abren a los pulmones sin bronquiolos. Los pulmones son simples sacos huecos con pliegues internos revestidos de faveolos (pequeños sacos) para aumentar la superficie. En los lagartos más avanzados, los pulmones están divididos a su vez en cámaras interconectadas por unos pocos septos grandes.
Los lagartos iguánidos herbívoros, como la iguana verde, tienen glándulas salinas nasales. Excretan un exceso de sodio y potasio cuando la concentración osmótica del plasma es alta. Los lagartos lo consiguen estornudando, con lo que expulsan un fluido claro que se seca hasta convertirse en un fino polvo blanco compuesto de sales. Este mecanismo no debe confundirse con una infección de las vías respiratorias altas, ya que se trata de un proceso fisiológico normal que permite la conservación del agua. Anteriormente en el paladar, las narinas internas pares son un lugar habitual de acumulación de secreciones y, por lo tanto, un buen lugar de muestreo para bacteriología cuando existe o se sospecha una infección respiratoria.
Normalmente están cerradas, excepto durante la inspiración o la espiración. El paladar duro se reduce para permitir el flujo de aire desde el orificio nasal interno hasta la glotis. La glotis suele estar bastante rostral y situada en la base de la lengua. Esto simplifica la intubación y la alimentación por sonda.
Sistema respiratorio de los reptiles ppt
A primera vista, los cocodrilos y las aves parecen dos grupos de animales muy diferentes. Los cocodrilos suelen habitar en marismas y humedales, mientras que la mayoría de las aves suelen anidar en tierra firme o en los árboles. No sólo tienen un aspecto muy diferente, sino que mientras los cocodrilos caminan a cuatro patas y son excelentes nadadores, la mayoría de las aves vuelan. Curiosamente, los investigadores han descubierto notables similitudes en la forma de respirar de cocodrilos y aves. A diferencia de la respiración humana, tanto las aves como los cocodrilos tienen un flujo de aire unidireccional a través de sus vías respiratorias, lo que significa que el aire se mueve en una trayectoria circular hacia el interior de los pulmones y de vuelta al exterior. En este artículo se comparan las estructuras de los sistemas respiratorios de aves y cocodrilos. También examinamos cómo sus sistemas respiratorios están especializados para sus entornos y actividades únicos.
Imagina que eres un ave. Aunque hay muchas especies diferentes, la mayoría de las aves se pasan el día volando en busca de comida, construyendo nidos y evitando a los depredadores. Ahora imagina que eres un cocodrilo. Viven en humedales cálidos y húmedos y se pasan el día nadando, desplazándose por tierra y tomando el sol. Está claro que los cocodrilos y las aves muestran comportamientos muy diferentes; sin embargo, la forma en que se alimentan estas actividades es la misma en todos los tipos de animales. Las células animales requieren oxígeno para crear la energía que necesitan para funcionar. El oxígeno obtenido del aire viaja a través del sistema respiratorio de los animales, donde se produce el intercambio gaseoso. El intercambio gaseoso se produce cuando el oxígeno del aire respirado fluye hacia la sangre del animal a través de un proceso denominado difusión. A cambio, el dióxido de carbono que las células producen como producto de desecho se difunde de la sangre al aire y se exhala.
Tipos y órganos utilizados para la respiración en los anfibios
Los reptiles pertenecen a la clase Reptilia, que engloba a los animales respiradores con escamas epidérmicas y fecundación interna. A diferencia de los anfibios, los reptiles no pueden absorber oxígeno a través de la piel, ya que ésta está cubierta de gruesas escamas epidérmicas.
Los reptiles son ectotermos, es decir, utilizan su entorno para regular su temperatura corporal. También son ovíparos, animales que ponen huevos. La mayoría de los reptiles entierran sus huevos bajo tierra, en arena blanda o tierra suelta. El sustrato actúa como incubadora, y la temperatura dentro del nido determina el sexo de las crías. Además, una vez que los huevos de reptil eclosionan, las crías suelen ser autosuficientes y no dependen de sus padres.
Debido a su necesidad de un entorno cálido, la mayoría de los reptiles viven en países cercanos al ecuador, donde la temperatura es cálida la mayor parte del año. Los reptiles que viven en climas templados brumarán durante los meses más fríos.
Los escamosos (serpientes, lagartos y cocodrilos) ventilan sus pulmones utilizando los músculos de la pared torácica, pero el sistema respiratorio de cada animal está situado de forma diferente. Las serpientes son largas y delgadas, por lo que sus órganos internos están dispuestos verticalmente y uno al lado del otro.