Sistema nervioso central de los reptiles
Sistema respiratorio de los reptiles
El cerebro es alargado y consta de cerebro anterior (telencéfalo y diencéfalo) y tronco encefálico (mesencéfalo y rombencéfalo). La diferencia más significativa con los mamíferos y las aves es la presencia de la cresta ventricular dorsal en el telencéfalo. La porción auditiva del mesencéfalo parece más desarrollada de lo que cabría esperar. El núcleo vestibular tangencial está bien desarrollado. Los lóbulos ópticos del mesencéfalo reciben información primaria del ojo y secundaria de los centros olfativo y auditivo. La médula del rombencéfalo está mejor desarrollada que la de los lagartos y encierra parcialmente el gran cuarto ventrículo. En los reptiles no existe un verdadero espacio subaracnoideo, lo que es una consideración importante si se intenta recoger líquido cefalorraquídeo.
La médula espinal se extiende a lo largo de la columna vertebral hasta la punta de la cola y da lugar a raíces dorsales (sensoriales) y ventrales (motoras) en cada segmento vertebral. Las fibras simpáticas no se distinguen de los nervios espinales en el tronco. Existen centros locomotores en la médula espinal. Por ello, la recuperación de una lesión medular puede tener mejor pronóstico en los reptiles que en los mamíferos.
Tipos de cráneo en los reptiles
1) La anatomía del sistema nervioso autónomo en peces teleósteos, anfibios, reptiles y aves es esencialmente similar a la observada en mamíferos. Sin embargo, el sistema parasimpático sacro no está presente en los peces teleósteos ni en los anfibios urodelos, y es sólo rudimentario en los anuros. En los peces ciclóstomos no hay cadenas simpáticas ni ganglios simpáticos segmentarios y en los elasmobranquios hay una serie de ganglios paravertebrales unidos por un plexo suelto de haces nerviosos en lugar de una cadena simpática compacta, y las ramas grises están ausentes.
2) El suministro vagal a los músculos viscerales como el estómago y el pulmón es primitivamente no adrenérgico e inhibitorio. En algún estadio evolutivo superior al de los Amphibia, la función excitadora colinérgica atribuida clásicamente al vago se ha transferido del flujo de salida simpático al parasimpático. Esto también puede estar correlacionado con el cambio del suministro excitatorio colinérgico simpático primitivo de las vísceras al control inhibitorio predominantemente adrenérgico.
Anatomía del cráneo del lagarto
ResumenLos reptiles modernos o vivientes comprenden cuatro órdenes diferentes: los Chelonia (tortugas), los Rhynchocephalia (la tuátara, Sphenodon, de Nueva Zelanda), los Squamata (anfisbénidos, lagartos y serpientes) y los Crocodilia (caimanes y cocodrilos). Reptiles, aves y mamíferos forman los amniotas y se distinguen de los anfibios por la evolución de un patrón reproductivo sin agua estancada. Los amniotas parecen ser un grupo monofilético que evolucionó a partir de un único tronco de tetrápodos primitivos durante el Carbonífero temprano (Carroll 1988). Basándose en consideraciones filogenéticas (véase Romer y Parsons 1977; Carroll 1988), pueden reconocerse dos grandes grupos de amniotas: los mamíferos y sus antepasados, y todos los demás amniotas. En el Carbonífero superior, los amniotas se habían dividido en tres linajes principales (Fig. 20.1): uno que dio lugar a los mamíferos, un segundo a las tortugas y un tercero a la mayoría de los demás grupos de reptiles y a las aves (Carroll 1969, 1988). Dentro de los reptiles modernos, los cocodrilianos comparten una ascendencia más reciente con las aves que con los escamosos o las tortugas.
Comportamiento del cerebro de los reptiles
Los anfibios sustituyeron sus branquias por otro órgano respiratorio, los pulmones, para poder sobrevivir en tierra. La piel resistente a la pérdida de agua es otra de sus adaptaciones. Tienen párpados que les permiten adaptarse a la vista fuera del agua.
Esperamos que hayas disfrutado estudiando esta lección y que hayas aprendido algo interesante sobre los Anfibios: Estructura y función. Únete a nuestra comunidad de Discord para resolver cualquier duda que tengas y para relacionarte con otros estudiantes como tú. No olvides descargarte nuestra App y echar un vistazo a nuestras increíbles aulas de RV: ¡te prometemos que estudiar es mucho más divertido!