Reptiles en peligro de extincion en guatemala

Lagartos de cuentas en el Cotswold Wildlife Park & Gardens
El lagarto de cuentas guatemalteco (Heloderma charlesbogerti), también llamado comúnmente lagarto de cuentas del Valle del Motagua, es una especie en peligro de extinción de lagarto de cuentas, un lagarto venenoso de la familia Helodermatidae. La especie es endémica de los bosques secos del Valle del Motagua en el sureste de Guatemala,[4] una ecoregión conocida como el matorral espinoso del Valle del Motagua[5] Es la única especie alopátrica de lagarto de cuentas, separada de la población más cercana (H. alvarezi) por 250 km (160 mi) de hábitat inadecuado[6]. [6] El lagarto de cuentas de Guatemala es la especie más rara y amenazada de lagarto de cuentas, y se cree que existen menos de 200 individuos de este animal en la naturaleza, convirtiéndolo en uno de los lagartos más amenazados del mundo[7] En 2007, fue transferido del Apéndice II al Apéndice I de CITES debido a su estado crítico de conservación[8].
El lagarto de cuentas de Guatemala pertenece a la familia Helodermatidae que forma parte de un clado de reptiles con glándulas secretoras de toxinas[9] Esta especie se diferencia de otras especies de Heloderma por su coloración y tamaño, siendo la más pequeña. El área de distribución y el comportamiento de estos lagartos fueron investigados usando radio-telemetría en los bosques secos de Zacapa, Guatemala[10] Se encontró que el área de distribución promedio de los individuos es de 130 ha[10].
¿Cuál es el animal número 1 del mundo en peligro de extinción?
1. Rinocerontes de Java. Los rinocerontes de Java, que antaño se encontraban en todo el sudeste asiático, han sufrido un asombroso declive debido a la caza y la pérdida de hábitat. La única población salvaje de rinocerontes de Java es una de las especies más raras de rinocerontes -unos 75 ejemplares- y sólo se encuentra en la isla de Java (Indonesia).
¿Cuál es el geco más amenazado?
El geco diurno enano (Lygodactylus williamsi) es un precioso lagarto de color azul eléctrico (machos) o verde precioso (hembras). Su belleza es su perdición: se ha hecho muy popular en la industria de los animales de compañía y, como consecuencia, está en peligro de extinción.
Seguimiento de la curruca mejilla dorada
La tortuga carey, perteneciente a la familia Cheloniidae, es una especie en peligro crítico. La tortuga carey se parece a otras tortugas marinas por su forma aplanada, su caparazón y sus extremidades en forma de aletas adaptadas para nadar. El rasgo distintivo de la Eretmochelys imbricata es el pico afilado y curvado con un totium y un margen de caparazón dentado. La especie se encuentra en los arrecifes de coral tropicales. Ocupan una amplia gama de hábitats, desde el mar abierto hasta las lagunas y los manglares de los estuarios. Durante el día descansan en cuevas y salientes. La Eretmochelys imbricata se alimenta de esponjas, crustáceos, algas y peces. La tortuga carey se aparea dos veces al año en lagunas aisladas de islas remotas. El apareamiento comienza entre abril y noviembre. La incubación dura dos meses y, por la noche, las crías de color oscuro emergen e instintivamente se arrastran hacia el mar. La especie alcanza la madurez sexual a los veinte años. La tortuga carey lleva una vida solitaria y se reúne cuando se aparea. También son altamente migratorias. Los humanos recolectan estas especies como manjares. Además, sus hermosas conchas se utilizan como decoración doméstica. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas ha prohibido la pesca de tortugas marinas.
Especies amenazadas en Centroamérica
Nota/Descargo de responsabilidad: Esta lista es posible gracias a un proceso de búsqueda/filtrado de palabras clave en una base de datos que puede no ser 100% exacto. Por lo tanto, es posible que no todas las especies en peligro de Guatemala aparezcan aquí. Para una lista completa de especies en peligro en Centroamérica, navegue por la lista de especies en peligro de Centroamérica.Especies en peligro encontradas en Guatemala:Esta lista combina especies de varias listas de especies en peligro. No se recomienda utilizar el total al final de esta página como un recuento oficial de especies en peligro de extinción del mundo. Para obtener más información sobre las criaturas que aparecen en este sitio, visite nuestra página Acerca de nosotros. Nombre de la especieNombre científicoGrupoRango
Wild Things with Dominic Monaghan (Temporada 1 Episodio 8)
Lisa escribe para Dotdash Meredith desde 2005 y colabora con una amplia gama de editoriales educativas, organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la conservación e instituciones de investigación. Ha escrito para museos científicos, centros de naturaleza, zoológicos y parques estatales.
Las salamanquesas gárgola (Rhacodactylus auriculatus) son polimorfas, lo que significa que no hay dos exactamente iguales. Lo que tienen en común es que son bastante pequeñas, tienen los dedos redondos y son buenas trepadoras. Las gárgolas son originarias del sur de Nueva Caledonia, al este de Australia, y están en peligro de extinción.
El lagarto de cuentas de Guatemala (Heloderma charlesbogerti) sólo vive en un lugar: una zona desértica del este de Guatemala. Descubierto en la década de 1980, está estrechamente emparentado con el conocido monstruo de Gila. Los lagartos de cuentas tienen escamas que contienen diminutos trozos de hueso que parecen cuentas, o tachuelas, y utilizan veneno para defenderse y anestesiar a sus presas. Estos lagartos están considerados en peligro crítico de extinción, y sólo quedan unos 200 en estado salvaje.