La cercana a cuba con nombre de reptil

¿Te ha resultado útil este post?
Tabla de Contenido
  1. Serpientes cuba
  2. ¿Qué tipo de lagartos hay en Cuba?
  3. ¿Hay lagartos en Cuba?
    1. Fauna de Cuba
    2. Definición de reptil
    3. Reptiles de Cuba

Serpientes cuba

Cuba cuenta con más de 136 especies de reptiles, y cerca del 80% de ellas son endémicas. Más de la mitad de los reptiles, unas 90 especies, son en realidad lagartos. Sin embargo, la iguana de roca cubana suele ser la más destacada de la isla.

Cocodrilo cubanoAntaño, el cocodrilo cubano se paseaba por toda Cuba, pero ahora sólo se encuentra en la Ciénaga de Zapata. De hecho, es la especie de cocodrilo más amenazada del Nuevo Mundo. Actualmente, los cocodrilos en peligro están perdiendo su identidad genética debido al mestizaje con su pariente más prolífico, el cocodrilo americano. Estas crías híbridas están perdiendo poco a poco su genoma de cocodrilo cubano, y su genética está siendo gradualmente inundada. Los investigadores creen que la pérdida de este linaje genético único puede reducir la capacidad de los cocodrilos para adaptarse a las tensiones ambientales en el futuro.Estos cocodrilos pueden vivir hasta 50-75 años, aunque no se reproducen con frecuencia. En la Ciénaga de Zapata es frecuente verlos nadando u ocasionalmente deambulando por las orillas.

¿Qué tipo de lagartos hay en Cuba?

La iguana cubana es la mayor de las iguanas roqueras de las Antillas, el grupo de lagartos más amenazado del mundo. Hasta hace poco, eran los vertebrados terrestres autóctonos más grandes de las Antillas.

¿Hay lagartos en Cuba?

Vida salvaje. Cuba tiene más de 136 especies de reptiles, y cerca del 80% de ellas son endémicas. Más de la mitad de los reptiles, unas 90 especies, son en realidad lagartos. Sin embargo, la iguana de roca cubana suele ser la más destacada de la isla.

Seguro te gustará esto  Forma de respiracion de los reptiles

Fauna de Cuba

Cuba cuenta con más de 136 especies de reptiles, y cerca del 80% de ellas son endémicas. Más de la mitad de los reptiles, unas 90 especies, son en realidad lagartos. Sin embargo, la iguana de roca cubana suele ser la más destacada de la isla.

Cocodrilo cubanoAntaño, el cocodrilo cubano vagaba por Cuba, pero ahora sólo se encuentra en la Ciénaga de Zapata. De hecho, es la especie de cocodrilo más amenazada del Nuevo Mundo. Actualmente, los cocodrilos en peligro están perdiendo su identidad genética debido al mestizaje con su pariente más prolífico, el cocodrilo americano. Estas crías híbridas están perdiendo poco a poco su genoma de cocodrilo cubano, y su genética está siendo gradualmente inundada. Los investigadores creen que la pérdida de este linaje genético único puede reducir la capacidad de los cocodrilos para adaptarse a las tensiones ambientales en el futuro.Estos cocodrilos pueden vivir hasta 50-75 años, aunque no se reproducen con frecuencia. En la Ciénaga de Zapata es frecuente verlos nadando u ocasionalmente deambulando por las orillas.

Definición de reptil

DistribuciónCuba, Isla de la Juventudhomolechis: área de distribución como se indica arriba con excepción de la de la subespecie siguiente. Localidad tipo: Desconocida; restringida a La Habana, Provincia de La Habana, Cuba, por Ruibal y Williams, 1961.turquinensis: Sierra Maesta, por encima de 4900 pies. Localidad tipo: alrededores de Cardero, Pico Turquino, provincia de Oriente, Cuba.

ComentarioSinonimia: en su mayor parte según Schwartz 1968.Para ilustraciones ver Boulenger, 1885; Barbour y Ramsden, 1919; Ruibal y Williams, 1961; Ruibal, 1964; Schwartz, 1968. Sinonimia en parte según RODRÍGUEZ SCHETTINO 1999.Grupo de especies: Grupo de especies Norops sagrei (fide NICHOLSON et al. 2012).

Seguro te gustará esto  Porque los reptiles mudan la piel

Reptiles de Cuba

Cuba posee 136 especies de reptiles, de las cuales alrededor del 80% son endémicas. Más de la mitad de nuestros reptiles (unas 90 especies) son lagartos. Uno de los dos lagartos más pequeños del mundo es endémico de Cuba, la "Salamanquita" (Sphaerodactylus schwartzi) cuyos adultos alcanzan unos 3 cm de longitud. Entre los reptiles más arcaicos de las Antillas podemos nombrar a la "lagartija nocturna cubana" (Cricosaura typica) que habita la región oriental desde Cabo Cruz hasta El Uvero.

Las serpientes y los majáes forman otro importante grupo de reptiles con un total de 26 especies, la más común es la Boa Cubana (Epicrates angulifer). El Cocodrilo Cubano (Crocodylus rhombifer), exclusivo de nuestra isla que habita actualmente en Ciénaga de Zapata. El popular Deslizador Cubano Común (Trachemys decussata) es el único representante de las tortugas de agua dulce. La iguana de roca cubana (Cyclura nubila nubila), una iguana endémica de Cuba de la especie Cyclura nubila habita en toda la isla de Cuba.

Puede descubrir Cuba a su manera con la ayuda de la Guía Lonely Planet. Rico en biodiversidad, descubrirá el vasto y vibrante mundo de las aves, todo ello recogido en Aves de Cuba, considerado el mejor y más fiable libro en su campo. Sin embargo, para los adictos a la adrenalina, la escalada en Cuba podría proporcionarles unas vacaciones de auténtica emoción. Gracias a la copiosa cantidad de lugares y rutas, todas ellas recogidas en la Guía de Escalada de Cuba.

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos en nuestra web. Política de Cookies