Descamación y descamación del caparazón de tortuga: ¿es normal?

¿Te ha resultado útil este post?

Ser capaz de reconocer un caparazón de tortuga muda y determinar si todo se ve saludable es increíblemente importante si tienes estos reptiles como mascota. ¡Y desafortunadamente, muchos propietarios no están seguros de qué hacer cuando ven una cáscara que se está pelando!

Esta guía desglosará todo lo que necesita saber sobre el desprendimiento de caparazones de tortuga y qué hacer si el proceso no transcurre sin problemas.

Tabla de contenido

  1. ¿Las tortugas arrojan su caparazón?
  2. Signos de descamación saludable del caparazón de tortuga
  3. Signos y causas de la descamación de la cáscara no saludable
  4. Cómo tratar la muda no saludable
  5. ¿Cuál es la diferencia entre el pelado de la cáscara y la pudrición de la cáscara?
  6. Conclusión
Tabla de Contenido
  1. ¿Las tortugas arrojan su caparazón?
  2. Signos de descamación saludable del caparazón de tortuga
    1. Tu tortuga es sana y enérgica
    2. Todos los escudos tienen un fluido blanco y delgado debajo de ellos
    3. Las piezas se caen con bastante facilidad
    4. Un nuevo crecimiento es visible debajo de los escudos, que se caen en una sola pieza
    5. Todo huele bien
    6. Tu tortuga no tiene heridas, cortes o signos evidentes de angustia
    7. No hay enrojecimiento, irritación o hinchazón en el área.
  3. Signos y causas de la descamación de la cáscara no saludable
    1. Tu tortuga está letárgica o no se mueve
    2. Varios escudos contienen un líquido blanco rojizo
    3. Escudos picados o desmoronados
    4. un mal olor
    5. La tortuga tiene sobrepeso
    6. Infecciones por hongos
    7. Tomando el sol en áreas muy calientes
    8. Baja temperatura ambiental
    9. Altos niveles de amoníaco en el agua de la tortuga
    10. Problemas hepáticos
    11. Infecciones renales y cálculos renales
  4. Cómo tratar la muda no saludable
    1. desbridamiento
    2. limpia su agua
    3. Mejorar la calidad de su comida
    4. Mantenga la temperatura adecuada del agua
    5. Asegúrese de mantener a sus tortugas en un entorno libre de contaminantes
    6. Llevar una mascota enferma a un veterinario lo más rápido posible
  5. ¿Cuál es la diferencia entre el pelado de la cáscara y la pudrición de la cáscara?
  6. Conclusión

¿Las tortugas arrojan su caparazón?

El caparazón de una tortuga es una parte intrincada de su fisiología y con la que nacen. Proporciona protección para el cuerpo de una tortuga, y muchas especies también lo usan para regular su temperatura corporal. En una situación normal, las tortugas mudarán (o pelarán) su caparazón una vez cada uno a cinco años, según el tipo de tortuga y sus necesidades específicas.

Una tortuga al aire libre con un caparazón muda

A lo largo de la vida de una tortuga, crecerá y periódicamente necesitará reemplazar porciones de su viejo caparazón con otros nuevos. Esto se debe a que, a medida que los animales crecen, sus caparazones pueden comenzar a cambiar de forma o volverse demasiado pequeños si el crecimiento acelerado ha sido especialmente rápido. La adaptación del caparazón es necesaria porque permite que la tortuga crezca la siguiente capa de su piel y escamas en un entorno que ofrece espacio para el crecimiento.

Un caparazón mudado es un proceso normal y saludable para las tortugas y no significa que tu tortuga esté enferma. El desprendimiento puede ser muy delicado y, si se fuerza, la tortuga puede resultar dañada. Cuando una tortuga pasa por el proceso de pelar su caparazón por mucho tiempo, no pondrá huevos y se volverá hambrienta. Después de un período de tiempo, el caparazón comienza a agrietarse y los fluidos de debajo comienzan a filtrarse.

Signos de descamación saludable del caparazón de tortuga

Debido a que el proceso de mudar o pelar su caparazón es normal para una tortuga, es importante saber qué es normal. Eso evitará que se preocupe innecesariamente o que tome medidas cuando no sea necesario.

Seguro te gustará esto  Los 6 Reptiles Más Inteligentes (Increíblemente Inteligentes)

Tu tortuga es sana y enérgica

Una tortuga sana seguirá siendo muy activa independientemente de si se encuentra o no en una etapa de muda. Si su tortuga es enérgica y muestra interés en la comida y el agua, puede estar tranquilo sabiendo que el proceso será exitoso.

Todos los escudos tienen un fluido blanco y delgado debajo de ellos

Cuando una tortuga muda su caparazón, a menudo deja una fina capa de líquido protector en los escudos. Este fluido blanco, llamado "ósmosis de agua", es producido por células especializadas que se encuentran en todo el caparazón.

Las piezas se caen con bastante facilidad

Un caparazón de tortuga que se está mudando debería desprenderse sin mucha dificultad. Esto significa que no hay cortes ni piel rota de qué preocuparse.

Un nuevo crecimiento es visible debajo de los escudos, que se caen en una sola pieza

El nuevo caparazón debe ser visible debajo de los escudos desprendidos de su tortuga y se caerá en una sola pieza. Esto también significa que no hay rasgaduras ni rasgaduras.

Todo huele bien

Si su tortuga entra en un ciclo de muda o pelado, producirá un olor a medida que se dirige hacia la siguiente capa de su piel. Este es un proceso completamente normal y saludable, pero si comienzas a oler algo realmente desagradable, esa es otra historia (más sobre eso más adelante).

Tu tortuga no tiene heridas, cortes o signos evidentes de angustia

Una vez que finaliza el proceso de muda, su caparazón debe verse saludable y suave. Si no es así, sus tortugas podrían estar experimentando una enfermedad que requiere atención médica. El desprendimiento o desprendimiento rápido del caparazón también es un signo de enfermedad en las tortugas. En la mayoría de los casos, verá heridas muy visibles en el lado interior de los escudos que indican que su tortuga no está sana.

No hay enrojecimiento, irritación o hinchazón en el área.

La piel debajo de los escudos de tu tortuga debe verse saludable. Si hay enrojecimiento o irritación presente, indicaría que se ha producido un problema durante el proceso de pelado que debe abordarse.

Signos y causas de la descamación de la cáscara no saludable

Ahora que sabe lo que es normal, es hora de repasar los signos que debe buscar. Saber esto te ayudará a actuar rápidamente y asegurarte de que tu tortuga se mantenga saludable.

Tu tortuga está letárgica o no se mueve

Una tortuga letárgica no se moverá y, a menudo, no mostrará ningún interés en la comida. Si tu tortuga ha terminado de pelar su caparazón y no comienza a comer después de unos días, es probable que algo ande mal.

Varios escudos contienen un líquido blanco rojizo

Si los escudos de una tortuga almacenan un líquido fangoso de color blanco rojizo, puede indicar que su tortuga sufre una dolencia grave. La combinación de sangre y mucosidad es una señal de que puede haber una hemorragia interna en el cuerpo, que puede ser potencialmente mortal.

Escudos picados o desmoronados

Al pelar, el caparazón de la tortuga no debe desmoronarse y debe quitarse fácilmente. Los escudos picados son una señal de que su tortuga no está sana y podría necesitar atención médica inmediata. La pudrición de la cáscara ocurre cuando la capa externa de la cáscara desarrolla un material blando y comienza a deteriorarse. Esto puede provocar infecciones bacterianas graves dentro del cuerpo de la tortuga, que pueden ser fatales. Cuando su tortuga está enferma, también tendrá una mayor probabilidad de contraer una infección ya que su sistema inmunológico comienza a debilitarse.

Seguro te gustará esto  ¿Pueden los dragones barbudos comer moras? (Leé esto primero)

un mal olor

Algunas tortugas presentarán un líquido maloliente en sus escudos. Esto sucede cuando el nivel de pH de la tortuga está desequilibrado debido a un desequilibrio en su dieta o área de vida, lo que hace que se enferme. Si el caparazón huele mal, limpie el agua en su hábitat y controle la salud de su tortuga durante al menos dos semanas para asegurarse de que no haya otros problemas subyacentes que causen este problema.

La tortuga tiene sobrepeso

Es mucho más probable que una tortuga con sobrepeso no se desprenda o pele su caparazón correctamente. El sobrepeso no solo puede ocasionar problemas con su caparazón, sino que también puede provocar una variedad de otros problemas de salud que querrá evitar.

Infecciones por hongos

Las infecciones por hongos ocurren cuando los hongos producen esporas que luego se introducen en el cuerpo. Si su tortuga tiene una infección por hongos, tendrá escudos descoloridos que pueden tener grietas, heridas abiertas o agujeros. Esto puede comenzar a afectar su sangre, lo que resulta en debilidad y sangrado.

Tomando el sol en áreas muy calientes

Exponer a su tortuga a un ambiente muy cálido puede causar que se pudra el caparazón o problemas con el desprendimiento. Tomar el sol en áreas muy calurosas también puede causar deshidratación, lo cual es peligroso para las tortugas. Si su tortuga está perdiendo su capacidad para regular la temperatura corporal, también puede estar sufriendo de pudrición del caparazón.

Baja temperatura ambiental

Una temperatura ambiental baja también puede hacer que el caparazón de una tortuga no se pele correctamente. Si su tortuga permanece en un área con una temperatura muy baja, existe una gran posibilidad de que sufra problemas de salud, ya que no puede regularse a sí misma tan bien como a una temperatura normal.

Altos niveles de amoníaco en el agua de la tortuga

Los altos niveles de amoníaco en el agua de una tortuga también son algo a tener en cuenta. Si notas que tu tortuga se está pelando, pero el proceso de muda no ocurre correctamente, esta podría ser la causa. Puede usar un kit de prueba de agua para analizar la cantidad de amoníaco que hay en su agua.

Problemas hepáticos

Si su tortuga sufre de un problema hepático, comenzará a producir amoníaco a través de la descomposición de las toxinas que produce. Esto puede causar problemas con su caparazón (tanto durante como después de la muda) si no lo atiende un veterinario.

Infecciones renales y cálculos renales

Si la orina de tu tortuga se vuelve muy turbia, podría ser un signo de una infección renal o cálculos renales. Los problemas con el desprendimiento del caparazón también pueden ocurrir cuando se producen infecciones renales, por lo que es importante vigilar de cerca a la tortuga. Un cambio repentino en el proceso de pelado o el color de los escudos puede indicar si su tortuga puede estar sufriendo de una enfermedad.

Cómo tratar la muda no saludable

Si su tortuga sufre de un problema que hace que se desprenda de forma poco saludable del caparazón, hay acciones que puede tomar para corregir el problema. Si bien esto no sucede con frecuencia, es importante saber qué hacer para poder tomar medidas rápidamente.

desbridamiento

Si su tortuga tiene problemas con el proceso de muda, es posible eliminar algunos de los escudos problemáticos. Sin embargo, esto solo debe hacerlo un veterinario experimentado. Tienen la experiencia necesaria y utilizarán herramientas especiales para quitar todo el caparazón y cuidar de cualquier infección.

Seguro te gustará esto  ¿Pueden los dragones barbudos comer repollo? (La variedad importa)

limpia su agua

Si su tortuga está teniendo problemas con la muda o proceso de pelado, es posible que desee limpiar el agua en su hábitat. Para probar si este es el problema, mezcle agua dulce con agua vieja y vigile de cerca el comportamiento de sus tortugas después de agregar agua dulce. Intenta cambiar el 50 % del agua de su hábitat todas las semanas hasta que notes una mejora en su proceso de salud y muda.

Mejorar la calidad de su comida

Si la tortuga no se beneficia de la nutrición adecuada, es posible que no pueda mudar su caparazón correctamente. Haga una evaluación honesta de su dieta y busque oportunidades para mejorar. ¡Tu mascota te lo agradecerá!

Mantenga la temperatura adecuada del agua

Una temperatura adecuada del agua es esencial para las tortugas sanas. Una tortuga de agua que está sobrealimentada y no puede regular su temperatura corporal no podrá mudar su caparazón adecuadamente, lo que provocará problemas de salud graves e incluso la muerte. Es imperativo que mantenga la temperatura del agua a un nivel constante.

Asegúrese de mantener a sus tortugas en un entorno libre de contaminantes

Los contaminantes en el agua pueden causar una variedad de problemas de desprendimiento. Si nota que su tortuga muestra síntomas preocupantes de descamación del caparazón, puede deberse a la contaminación química en su agua. Si tiene un estanque o acuario de tortugas, manténgalo limpio y filtre el agua regularmente. Es importante que esté atento a la contaminación, ya que esto puede causar que sus tortugas sufran enfermedades como la podredumbre del caparazón.

Llevar una mascota enferma a un veterinario lo más rápido posible

Si es evidente que tu tortuga padece alguna enfermedad o tiene alguna herida, debes llevarla al veterinario. Si tienen una infección por hongos, debe tratarse de inmediato para evitar daños permanentes en el caparazón. Cuando esto ocurre, la cáscara se desprenderá incluso cuando no se supone que lo haga. Si no se controla, esto podría provocar problemas graves con sus huesos y órganos.

¿Cuál es la diferencia entre el pelado de la cáscara y la pudrición de la cáscara?

La diferencia entre el desprendimiento del caparazón y la pudrición del caparazón es que el desprendimiento del caparazón es el proceso natural de una tortuga que crece gradualmente y reemplaza las partes viejas de su caparazón por otras nuevas. El proceso de muda o pelado es perfectamente normal y saludable para las tortugas.

La pudrición del caparazón ocurre cuando la piel del caparazón de la tortuga está infectada o dañada y no se puede desprender adecuadamente. Los escudos viejos no se pueden quitar, por lo que comienzan a agrietarse o caerse. Esto deja a su tortuga con un caparazón blando y expuesto que puede provocar otros problemas de salud. La podredumbre del caparazón es peligrosa para las tortugas y puede ser fatal si no se trata. Si nota cambios inusuales en su tortuga, es posible que sufra un problema de pudrición del caparazón.

Conclusión

Las tortugas mudan sus caparazones, ¡pero no de la manera que muchas personas suponen! Ahora que sabe cómo es el proceso, le resultará más fácil reconocer lo que es normal y lo que no lo es.

Si tiene alguna pregunta sobre esto, siempre estaremos encantados de ayudarle. Y como siempre, ¡lleva a tu mascota al veterinario si observas algún síntoma preocupante!

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos en nuestra web. Política de Cookies