Las iguanas rinoceronte son reptiles fascinantes y únicos que pueden ser excelentes mascotas (para el tipo de propietario adecuado). Sin embargo, a menudo se malinterpretan.
Esta guía cubrirá todo lo que necesita saber sobre el cuidado de la iguana rinoceronte, además de otros datos interesantes sobre esta increíble especie.
Tabla de contenido
- Resumen de especies
- Apariencia y colores
- Vida útil de la iguana rinoceronte
- Tamaño promedio
- Cuidado de la iguana rinoceronte
- Tamaño del recinto
- Qué poner en su hábitat
- Temperatura e iluminación
- Humedad
- Agua
- Alimentación y Dieta
- Posibles problemas de salud
- Comportamiento y temperamento
- manejándolos
- Conclusión
- Resumen de especies
- Apariencia y colores
- Vida útil de la iguana rinoceronte
- Tamaño promedio
- Cuidado de la iguana rinoceronte
- Tamaño del recinto
- Qué poner en su hábitat
- Temperatura e iluminación
- Humedad
- Agua
- Alimentación y Dieta
- Posibles problemas de salud
- Comportamiento y temperamento
- manejándolos
- Conclusión
Resumen de especies
La iguana rinoceronte (Cyclura cornuta) es un reptil intimidante conocido por su característico aspecto prehistórico.
Mientras que otros tipos de iguanas son coloridos habitantes de los árboles, esta especie prefiere mantenerse agachada y mezclarse con la coloración opaca de las rocas y la tierra. Al igual que los enormes mamíferos que le dan nombre, la iguana rinoceronte luce algunos detalles únicos en la cabeza que solo mejoran su apariencia amenazadora.
Estos enormes lagartos son nativos de las islas caribeñas de La Española, Haití y la República Dominicana. Desafortunadamente, su número en la naturaleza está disminuyendo. Las iguanas rinocerontes están en peligro de extinción, por lo que es imposible tener un espécimen capturado en la naturaleza.
Afortunadamente, las lagartijas criadas en cautiverio están disponibles en el comercio de mascotas. Son raros y cuestan un centavo, ¡pero son adorables mascotas para aquellos que tienen la paciencia y los medios para tener uno!
Apariencia y colores
Una de las primeras cosas que notará sobre la iguana rinoceronte es su coloración algo monótona. Cuando la mayoría de la gente piensa en iguanas, se imaginan esas coloridas bellezas en tonos de joyas que ves escalando las copas de los árboles. ¡Los rinocerontes son todo lo contrario de esas especies!
Sus cuerpos suelen ser de color marrón opaco, verde turbio y gris acero. En la mayoría de los casos, estas iguanas tendrán una combinación de esos colores. Es el efecto de camuflaje perfecto para ayudar a la lagartija a mezclarse con las rocas, la arena y la hojarasca.

A pesar de su coloración apagada, las iguanas de rinoceronte son cualquier cosa menos aburridas. Echa un vistazo a la cabeza de la lagartija y verás por qué tiene ese nombre colorido.
Las iguanas rinoceronte tienen una protuberancia en forma de cuerno en la cabeza. Algunas iguanas incluso lucen múltiples cuernos, dándole un aspecto similar al de un rinoceronte. Notarás que la cabeza incluso tiene una forma similar a la del mamífero.
¡Con el pseudo cuerno y la piel gris opaca, estos reptiles parecen estar relacionados con la imponente bestia!
El resto del cuerpo es igualmente interesante. Las iguanas rinoceronte parecen casi prehistóricas debido a sus cabezas triangulares y la larga fila de espinas que recubren la espalda.
Las piernas también son bastante gruesas y musculosas. ¡Mira de cerca y verás dedos diestros y un par de garras afiladas!
Las iguanas rinocerontes exhiben cierto dimorfismo sexual. Puede ser difícil detectar las diferencias cuando se ven machos y hembras por separado. Sin embargo, las distintas características son evidentes cuando las comparas una al lado de la otra.
Los machos son mucho más grandes y voluminosos. Por lo general, pesan más y adquieren más masa corporal en general. La cabeza también tiene más volumen. Las protuberancias en forma de cuerno y la papada son más prominentes.
Consejo de experto: Por lo general, los machos y las hembras juveniles se ven idénticos. La única forma de sexarlos es usar una sonda o imágenes de rayos X.
Vida útil de la iguana rinoceronte
El cuidado de la iguana rinoceronte es un gran compromiso, porque es probable que tengas estas mascotas por un tiempo. Si bien no hay forma de garantizar la esperanza de vida de ningún animal, podemos mirar a otros para tener una idea general de qué esperar.
La esperanza de vida típica de la iguana rinoceronte es de unos 10 a 15 años en la naturaleza, pero ¡pueden vivir más de 20 años en cautiverio! Esos casos son bastante raros, ya que el promedio es de 16 a 17 años.
Consejo de experto: Muchos factores afectan la esperanza de vida, por lo que no hay forma de saber cuánto tiempo puede esperar tenerlos cerca. Dicho esto, la calidad de la atención que brinda puede desempeñar un papel importante en la salud general de su lagarto. Brindar una atención de primer nivel, una dieta de alta calidad y un hábitat perfectamente administrado pueden marcar la diferencia.
Tamaño promedio
Uno de los mayores desafíos al cuidar una iguana rinoceronte es controlar su tamaño. ¡Estos lagartos se hacen bastante grandes!
¡El tamaño promedio de la iguana rinoceronte es de aproximadamente 4.5 pies de largo! Hay casos raros de estas iguanas creciendo más grandes, pero alrededor de 4,5 pies es la norma.
Comienzan relativamente pequeños como juveniles, igualando el tamaño de otras especies de iguanas. Por esta razón, los entusiastas de los reptiles sin saberlo los traen a casa sin estar completamente preparados para la vida adulta.
Consejo de experto: La buena noticia es que las iguanas de rinoceronte tardan algunos años en alcanzar su tamaño máximo. Tienen una tasa de crecimiento lenta, tardan tres años o más en alcanzar la madurez. Eso le da mucho tiempo para hacer ajustes y encontrar el hábitat perfecto para satisfacer sus necesidades.
Cuidado de la iguana rinoceronte
No hay forma de evitarlo, el cuidado de la iguana rinoceronte como mascota puede ser complicado. Su gran tamaño es suficiente para hacer de esta una especie de lagarto mascota inalcanzable para muchos. Combine eso con el mal humor del reptil, y es fácil decir que las iguanas de rinoceronte no son para todos.
Dicho esto, los entusiastas de los reptiles con el tiempo, la paciencia y los medios para criar esta especie pueden encontrar la experiencia muy gratificante. Como todos los reptiles, las iguanas rinoceronte tienen un conjunto básico de necesidades que debes cumplir. Una vez que los cubre, ¡la mitad de la batalla ya está ganada!
Aquí hay algunas pautas de cuidado para comenzar.
Tamaño del recinto
Comencemos con uno de los aspectos más desafiantes del cuidado de la iguana rinoceronte: encontrar un recinto adecuado. Con una longitud promedio de 4.5 pies, los terrarios estándar no lo cortarán.
Los jóvenes pueden vivir en hábitats más pequeños durante los primeros seis meses a un año. Un terrario estándar para reptiles que mida 24 pulgadas de largo por 36 pulgadas de ancho y 18 pulgadas de alto será suficiente para los juveniles.
Sin embargo, recomendamos actualizar a un recinto de tamaño adulto tan pronto como sea posible.
Una iguana rinoceronte adulta necesitará un recinto de al menos 96 pulgadas de largo, 48 pulgadas de ancho y 48 pulgadas de alto. ¡Eso es lo mínimo! Si es posible, es una buena idea ir un poco más grande con el ancho y el alto.
En la mayoría de los casos, los propietarios tienen que construir hábitats personalizados. Tienes varias opciones cuando se trata de material y estilo.
El mejor tipo de recinto tendrá paredes sólidas con al menos una ventana transparente. El vidrio y el acrílico hacen un trabajo fantástico al mantener los niveles de humedad. Solo asegúrese de que haya orificios de ventilación para aumentar la circulación cuando sea necesario.
Si las paredes sólidas no son posibles, puede usar una pantalla o material de malla. Tenga cuidado con el alambre de metal. A algunas iguanas les va bien, pero otras se lesionan con frecuencia. Es mejor ir con un material suave si puedes.
Consejo de experto: Las paredes abiertas requerirán controles de temperatura y humedad más estrictos. Pero si vives en un clima templado que se ajusta a las necesidades de las iguanas, pueden ser una opción fantástica. Los propietarios que viven en un entorno tropical pueden incluso considerar la posibilidad de construir un recinto al aire libre.
Qué poner en su hábitat
Las iguanas rinoceronte no son muy exigentes, pero les gusta tener un entorno que simule su hábitat salvaje. Empezar, Comience con una capa gruesa del material del sustrato.
El mejor sustrato para este lagarto es la fibra de coco o una mezcla comercial de tierra para reptiles. Puede usar una alfombra de reptiles, papel de periódico o una toalla de papel. Sin embargo, recomendamos usar esos materiales solo cuando estés en apuros.
A las iguanas rinocerontes les gusta cavar, por lo que siempre es mejor tener una partícula para moverse. Coloque una capa gruesa que fomente la exploración.
Encima del sustrato, agregue algunas rocas, ramas y enredaderas. Puede usar ramas gruesas para crear una pequeña red de superficies para escalar. Las terrazas sostenidas por perchas de madera y las hamacas colgantes también son geniales.
Consejo de experto: No hay necesidad de hacer todo lo posible con las vides y las ramas. Mientras que otras especies necesitan escalar alto para mantenerse felices, las iguanas de rinoceronte no están inclinadas verticalmente. Escalarán lo que esté disponible, pero les gusta permanecer bastante cerca del suelo.
Por último, pero no menos importante, no olvides un escondite. Estas iguanas aprecian tener un espacio protegido para escabullirse cuando se sienten ansiosas o abrumadas. Puedes usar una cueva esculpida falsa, una caja de madera o incluso una caja de cartón volcada.
También es una buena idea colocar algo de follaje aquí y allá. Si bien no es tan privado como una caja de escondite, las plantas ofrecerán una amplia cobertura mientras exploran su hogar.
Temperatura e iluminación
Junto al recinto en sí, la iluminación es uno de los elementos más importantes del cuidado de la iguana rinoceronte. Las luces controlarán la temperatura y configurarán el reloj interno de tu lagarto. Las iguanas rinoceronte son diurnas, por lo que es necesario un ciclo normal de día y noche.
Es muy probable que tengas que usar varias luces para cubrir todo el hábitat. Además, necesitará luces UV.

Las lámparas ultravioleta proporcionan rayos ultravioleta, que tu lagarto normalmente obtendría del sol. Debido a que viven en interiores, debe usar estas lámparas únicas para replicar la exposición. Sin ellos, la iguana puede experimentar una gran cantidad de problemas de salud (más sobre esto más adelante).
Las lámparas UV deben ser un sistema separado de las luces normales. No puede ver los rayos UV provenientes de las lámparas. Se verán como si estuvieran apagados, por lo que recomendamos ponerlos en un temporizador para evitar contratiempos.
Ahora, hablemos de la temperatura.
A las iguanas rinocerontes les va mejor con un rango de temperatura ambiente entre 80 y 85 grados Fahrenheit. Por la noche, las temperaturas pueden descender a 75 grados. Si baja más, necesitará usar un emisor de calor para mantener las cosas estables.
Una vez que haya configurado la temperatura ambiente, ¡todavía hay más trabajo por hacer! Como la mayoría de los reptiles, las iguanas rinoceronte necesitan un gradiente de temperatura para la termorregulación. En la naturaleza, se moverán de áreas frías a áreas cálidas a medida que cambia la temperatura de su cuerpo.
Para facilitar ese comportamiento en cautiverio, debe tener un lado "frío" y otro "caliente". El área fría será su ajuste de temperatura ambiente. En el extremo opuesto del recinto, coloque una lámpara para tomar el sol.
La lámpara para tomar el sol elevará las temperaturas en esa área del recinto. ¡Puedes colocarlo sobre una plataforma para tomar el sol para que tu lagarto absorba la mayor cantidad de calor posible! Solo asegúrese de que no puedan tocar la lámpara y quemarse.
El lugar para tomar el sol debe estar alrededor de los 106 °F. Algunas lagartijas preferirán estar más cerca de los 95 grados. ¡Otros pueden manejar tanto como 115! Experimente un poco hasta que encuentre una configuración que le guste a su lagarto.
Humedad
Las iguanas rinoceronte provienen de las selvas húmedas del Caribe. Los altos niveles de humedad son constantes, por lo que debes recrear esa sensación en cautiverio.
Invierte en un higrómetro que puedas colocar dentro del recinto. Los niveles de humedad deben estar entre 60 y 70 por ciento en todo momento.
Si necesita aumentar la humedad, rocíe el recinto una o dos veces al día. El sustrato absorberá gran parte de la humedad y la liberará lentamente a lo largo del día. Lo mismo ocurre con cualquier planta que pueda tener en el hábitat.
Consejo de experto: Para automatizar el proceso, puede instalar un señor electrónico. Es una actualización digna que lo ayudará a evitar cualquier problema de humedad.
Para reducir los niveles de humedad, simplemente aumente la circulación de aire. Puede hacerlo abriendo algunas rejillas de ventilación para promover la evaporación.
Agua
¡No puedes olvidarte del agua! Las iguanas rinocerontes pueden o no lamer agua para beber. Algunas lagartijas aprenden a hacer eso mientras que otras no.
De cualquier manera, debe incluir un tazón de agua grande en el hábitat. Las iguanas usan esos tazones para absorber la humedad de su piel y mantenerse hidratados. Muchos también aprovecharán el agua fría para la termorregulación y la muda.
El recipiente debe ser lo suficientemente grande como para que quepa toda la iguana. Es una tarea difícil considerando el enorme tamaño de la iguana rinoceronte. Sin embargo, es una necesidad que debes acomodar. Mantenga el recipiente poco profundo y llénelo con agua fría todos los días.
No se sorprenda si su iguana defeca en el recipiente. Es una respuesta natural. Simplemente límpielo, vuelva a llenar el receptáculo y continúe vigilándolo.
Es importante controlar las condiciones del agua con regularidad y abordar los problemas a medida que se presenten. Las bacterias pueden convertirse en un problema si no limpias el recipiente con regularidad.
Alimentación y Dieta
Las iguanas rinoceronte pueden parecer grandes y duras, pero no son grandes carnívoras.
Aceptarán proteínas de vez en cuando. De hecho, parecen disfrutar de los grillos y otros insectos pequeños. Sin embargo, sus cuerpos no están destinados a procesar una tonelada de proteína. Como resultado, esos bocadillos carnosos deberían constituir solo una pequeña fracción de su dieta.
Lo mismo ocurre con la fruta. Las frutas pueden ser una valiosa fuente de vitaminas y antioxidantes. Sin embargo, el contenido de azúcar puede causar problemas si no tienes cuidado. Para evitar molestias gastrointestinales, la fruta no debe ser más del 10 por ciento de la dieta semanal de su lagarto.
La peor parte de las comidas de su iguana rinoceronte deben ser verduras de hoja verde y vegetales. Aquí hay algunos buenos alimentos para incorporar en las comidas de su reptil:
- col rizada
- Hojas de nabo
- Hojas de mostaza
- Calabaza
- Lechuga romana
- Pepino
- Dientes de leon
- Zanahorias
- Guisantes
- Judías verdes
- Remolachas
- Patatas dulces
Para un refrigerio ocasional, puede probar:
- manzanas
- plátanos
- Mangos
- ciruelas
- arándanos
- Frambuesas
- Palta
- Okra
- Grillos y otros insectos
Por supuesto, también puede proporcionar comidas comerciales para reptiles. Sólo asegúrese de que proporciona una dieta equilibrada y completa.
La mejor manera de alimentar a una iguana rinoceronte es mezclar muchos ingredientes en una ensalada. Proporcione suficiente comida para que su iguana pueda comer en unas pocas horas. Luego, retire las sobras.
Consejo de experto: Para mantener a su lagarto interesado, cicle los alimentos a lo largo de la semana. Evite suministrar lo mismo una y otra vez.
Proporcione vitamina D3 y suplementos de calcio cada dos comidas. La mayoría vienen en forma de polvo, lo que facilita el desempolvado de los alimentos. Mantendrán la salud de su iguana bajo control y evitarán problemas de salud potencialmente desastrosos.
Posibles problemas de salud
No existen problemas de salud específicos de la especie que afecten a las iguanas rinoceronte. Sin embargo, pueden sufrir todas las dolencias habituales que aquejan a los reptiles en cautiverio.
Uno de los peores problemas de salud que desea evitar es la enfermedad ósea metabólica. Este trastorno ocurre cuando los reptiles no pueden sintetizar calcio adecuadamente. Requieren rayos UV para procesar el mineral.
Sin ella, los huesos se vuelven frágiles y deformes. Las fracturas y los descansos completos se vuelven comunes ya que los reptiles corren el riesgo de lesionarse cada vez que se mueven.
Afortunadamente, puede evitar la enfermedad ósea metabólica asegurándose de que sus luces ultravioleta estén siempre funcionando y proporcionando los suplementos que mencionamos anteriormente.
Otros problemas comunes a tener en cuenta incluyen:
- Infecciones respiratorias
- Problemas bacterianos
- Desprendimiento suave.
El derramamiento es una ocurrencia regular. Ocurre con más frecuencia con lagartos en crecimiento. Algunos reptiles encuentran problemas y tienen dificultad para quitarse la piel de la cola, los ojos y la cara. Por lo general, esto ocurre porque la humedad es demasiado baja.
Los problemas respiratorios ocurren cuando los ajustes de temperatura o humedad están desactivados. La inflamación puede ocurrir en la nariz y la garganta, causando que la mucosidad y la secreción fluyan libremente. Esté al tanto de las condiciones del recinto para evitar estas complicaciones.
Los problemas bacterianos causarán infecciones en la piel. En la mayoría de los casos, son el resultado de una mala higiene. Asegúrese de detectar desordenes limpios y recoger cualquier desperdicio.
Consejo de experto: Aproximadamente una vez al mes, use un desinfectante seguro para reptiles para limpiar el recinto de arriba a abajo. Eso debería ayudar a mantener las bacterias bajo control.
Comportamiento y temperamento
En su mayor parte, las iguanas de rinoceronte son bastante dóciles. En comparación con otras especies, es mucho menos probable que ataquen o muestren agresión.
Dicho esto, son totalmente capaces de hacer daño. Las iguanas rinoceronte tienen colas fuertes que pueden azotar de un lado a otro. Pueden hacerlo con suficiente potencia para causar verdugones.
Mientras tanto, sus dientes pueden rasgar la piel y crear laceraciones significativas. ¡No es raro que las mordeduras requieran puntos de sutura!
Cuando estés manipulando a tu iguana rinoceronte, asegúrate de vigilar su comportamiento. Aprende a leer su lenguaje corporal y dale suficiente espacio si parece estar estresado.
Evite poner más de una iguana rinoceronte en el mismo recinto. Los machos son particularmente agresivos entre sí debido a su naturaleza territorial. ¡Alojarlos juntos es solo buscar problemas!
manejándolos
A las iguanas rinoceronte les va bien con el manejo ocasional. Pero, primero deben estar bien socializados. Los lagartos que están cerca de los humanos con frecuencia están más inclinados a aceptar que los manipulen y los toquen.
Comience a manejar a su mascota temprano para que se acostumbre a la sensación. Tenga mucho cuidado y nunca sujete al lagarto por la cola. Las iguanas rinoceronte pueden dejar caer la cola cuando sea necesario, pero solo pueden hacerlo una vez. Las colas caídas no volverán a crecer.
Como tu iguana alcanza en la edad adulta, deberían estar más que cómodos con tu toque. Independientemente de su socialización, vigile su estado de ánimo.
Las iguanas rinoceronte pueden ponerse de mal humor en un instante cuando se las molesta. Si eso sucede, vuelva a colocarlos suavemente en el recinto y déles espacio.
Conclusión
Las iguanas rinoceronte son algunas de las especies de reptiles más singulares e interesantes que puedes tener. ¡Con su apariencia única y su enorme tamaño, esta es una mascota que tendrá un gran impacto en tu vida!
Esperamos que esta guía de cuidado le haya resultado útil. Si tiene preguntas sobre la información y los hechos anteriores, envíenos un mensaje. ¡Siempre estamos felices de ayudar!