Que reptiles estan en peligro de extincion en mexico

Ley de especies amenazadas de México
Desde que el ser humano abandonó la sabana africana y comenzó a conquistar el mundo, su presencia ha supuesto la devastación y extinción de otras especies. Hace miles de años acabamos con la vida de grandes mamíferos como mamuts, perezosos gigantes, tigres dientes de sable y muchas especies más.
Está demostrado que, en cuanto el hombre llegó a algún territorio, la extinción de muchos animales le acompañó. Es parte de la evolución, es parte del desarrollo, sin embargo, hoy, está en nuestras manos ser más conscientes de las consecuencias de cómo nuestra presencia afecta al medio ambiente y, con ese conocimiento, hacer algo al respecto. Debemos cuidar y ser más responsables con las especies con las que compartimos nuestro hogar.
Gracias a la increíble variedad de ecosistemas en México, gozamos de una biodiversidad envidiable, pero esto sólo debe preocuparnos más y hacernos más responsables de la naturaleza. El primer paso para hacer algo al respecto es conocer las especies que están en peligro. Aquí te contaré un poco más sobre las especies en peligro de extinción que son endémicas de México.
¿Existen en México especies en peligro de extinción?
Según datos oficiales del gobierno mexicano, actualmente hay 535 especies en peligro de extinción en México y 912 especies amenazadas.
¿Cuál es el animal número 1 en peligro de extinción?
1. Rinocerontes de Java. Los rinocerontes de Java, que antaño se encontraban en todo el sudeste asiático, han sufrido un asombroso declive debido a la caza y la pérdida de hábitat. La única población salvaje de rinocerontes de Java es una de las especies más raras de rinocerontes -unos 75 ejemplares- y sólo se encuentra en la isla de Java (Indonesia).
Especies invasoras en méxico
Te mostramos una lista con 10 especies en peligro crítico de extinción, pero hay muchas más: ballenas, ciertas especies de tiburones, osos polares, etc. Sólo planes ambiciosos de protección pueden salvar a estas fascinantes especies.
La especie, con presencia en casi todo el continente africano y ciertas zonas de Asia, vivía una situación de vulnerabilidad que desgraciadamente se ha vuelto peligrosa recientemente debido a que sólo se han catalogado 7.000 ejemplares en todo el mundo.
El gorila de llanura parece estar a salvo. Pero su primo de montaña podría desaparecer por completo en 2025. Una situación crítica que afecta a unas pocas poblaciones en torno al río Congo: Ruanda, Uganda y Congo.
¿Las causas? La desaparición de su hábitat provocada por las empresas madereras y, sobre todo, una vez más, la caza furtiva. Más de 190 guardas han sido asesinados en el Parque Nacional de Virunga, donde vive la mayoría de estos animales, una muestra de la lucha por su conservación.
Su muerte se debe a la elevada salinidad del agua, la corta vida de las crías, la contaminación de la zona y los métodos utilizados para pescar el recientemente famoso pez panga. En 2011, solo se pudieron encontrar 85 de estos animales.
Animales en peligro de extinción en méxico 2022
A septiembre de 2016, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) enlista 196 especies de reptiles en peligro crítico, incluyendo 17 que están etiquetadas como posiblemente extintas.[1][2] El 3.8% de todas las especies de reptiles evaluadas están enlistadas como en peligro crítico.
Además, 910 especies de reptiles (el 18% de las evaluadas) figuran en la lista de especies con datos insuficientes, lo que significa que no hay información suficiente para una evaluación completa del estado de conservación. Según la UICN, como estas especies suelen tener distribuciones y/o poblaciones pequeñas, es intrínsecamente probable que estén amenazadas[3]. Aunque la categoría de datos insuficientes indica que no se ha evaluado el riesgo de extinción de los taxones, la UICN señala que puede ser apropiado prestarles "el mismo grado de atención que a los taxones amenazados, al menos hasta que se pueda evaluar su estado"[4].
Esta es una lista completa de las especies y subespecies de reptiles en peligro crítico evaluadas por la UICN. Las especies consideradas posiblemente extintas por la UICN están marcadas como tales. Se indican las especies y subespecies que tienen subpoblaciones (o poblaciones) en peligro crítico.
Lobo mexicano en peligro
México es un país situado en la zona central de América Latina. Es conocido por su pasado histórico, su deliciosa gastronomía y la celebración del Día de los Muertos, que han dado al mundo imágenes pintorescas de su cultura. Las características de su entorno varían. Algunas zonas son predominantemente rocosas, mientras que otras están cubiertas de suelos áridos o volcanes. Todas estas zonas albergan una gran variedad de animales, muchos de ellos típicos de México y su tierra.Su riqueza faunística, sin embargo, se está viendo mermada por amenazas que ponen en peligro la supervivencia de muchas de sus especies. Sigue leyendo este artículo para conocer 12 animales en peligro de extinción en México.
Ambystoma mexicanum, es una criatura cuya interesante apariencia le valió el nombre de monstruo acuático (ajolote) entre la tribu náhuatl. Es posible encontrar a este animal en los jardines flotantes de Xochimilco,un municipio de Ciudad de México. Sin embargo, son menos los ejemplares que existen realmente en estado salvaje. Lo más llamativo del ajolote no es sólo su aspecto y la variedad de colores que presenta, sino el hecho de que es capaz de regenerar sus propios tejidos celulares. Debido a la contaminación del agua y al uso de este animal con fines medicinales, se ha observado una enorme disminución de su número de ejemplares.