Que estructuras utilizan para respirar los reptiles

¿Tienen branquias los reptiles?
La palabra anfibio es una palabra griega. Es la combinación del mundo "amphi", que significa dual, o de ambos tipos, y la palabra "bio", que significa vida. La traducción sería "de ambos tipos de vida". Esta definición se refiere al hecho de que la mayoría de los anfibios viven su vida en dos etapas diferentes en dos medios distintos... el agua y la tierra, primero como renacuajos y luego como ranas adultas terrestres.
Esto es cierto para muchas especies, pero hay muchos anfibios que no siguen esta estrategia vital. Algunas salamandras no tienen una fase larvaria acuática. Algunos anfibios son totalmente acuáticos y no pasan por la metamorfosis en adultos (ajolotes).
En septiembre de 2012 se conocían 7.037 especies de anfibios. Se desglosan de la siguiente manera: Anuros (ranas y sapos:) 6.027 en 53 familias. Caudata (salamandras): 639 en 10 familias. Gymnophiona (Cecilias): 191 en 10 familias.
La mayoría de los anfibios respiran por los pulmones y la piel. Su piel debe permanecer húmeda para poder absorber oxígeno, por lo que segregan mucosidad para mantenerla húmeda (si se secan demasiado, no pueden respirar y mueren). El oxígeno absorbido a través de la piel entra en los vasos sanguíneos de la superficie cutánea, que lo hacen circular por el resto del cuerpo. A veces, más de una cuarta parte del oxígeno que utilizan lo absorben directamente a través de la piel. Los renacuajos y algunos anfibios acuáticos tienen branquias como los peces que utilizan para respirar. Hay algunos anfibios que no tienen pulmones y sólo respiran por la piel.
¿Qué estructura respiran los reptiles quizlet?
Los reptiles sólo respiran por los pulmones, lo que les permite vivir únicamente en tierra, y su piel gruesa y seca reduce la pérdida de agua. Los reptiles tienen una piel gruesa y seca que forma una capa impermeable que impide la pérdida de humedad. Tienen pulmones y se reproducen por fecundación interna.
¿Los reptiles tienen diafragma?
Los reptiles son tetrápodos y respiran por pulmones. La cavidad torácica tiene un diafragma análogo al de los mamíferos. Algunos reptiles, como los lagartos tegu, tienen un proto diafragma que separa la cavidad pulmonar de la visceral, pero que no ayuda a inflar los pulmones.
¿Cómo respiran los reptiles sin diafragma?
Los lagartos, al igual que todos los demás reptiles (excepto algunos cocodrilos), carecen de diafragma. Sin embargo, a diferencia de los anfibios modernos, sí tienen costillas, y durante mucho tiempo se ha considerado que la ventilación pulmonar la generan los músculos intercostales que actúan sobre la caja torácica.
Los pulmones de los reptiles se encuentran en el abdomen
Los reptiles pertenecen a la clase Reptilia, que engloba a los animales que respiran aire, tienen escamas epidérmicas y fecundación interna. A diferencia de los anfibios, los reptiles no pueden absorber oxígeno a través de la piel, ya que ésta está cubierta de gruesas escamas epidérmicas.
Los reptiles son ectotermos, es decir, utilizan su entorno para regular su temperatura corporal. También son ovíparos, animales que ponen huevos. La mayoría de los reptiles entierran sus huevos bajo tierra, en arena blanda o tierra suelta. El sustrato actúa como incubadora, y la temperatura dentro del nido determina el sexo de las crías. Además, una vez que los huevos de reptil eclosionan, las crías suelen ser autosuficientes y no dependen de sus padres.
Debido a su necesidad de un entorno cálido, la mayoría de los reptiles viven en países cercanos al ecuador, donde la temperatura es cálida la mayor parte del año. Los reptiles que viven en climas templados brumarán durante los meses más fríos.
Los escamosos (serpientes, lagartos y cocodrilos) ventilan sus pulmones utilizando los músculos de la pared torácica, pero el sistema respiratorio de cada animal está situado de forma diferente. Las serpientes son largas y delgadas, por lo que sus órganos internos están dispuestos verticalmente y uno al lado del otro.
Cómo se mueven los reptiles
La fecundación interna, el desarrollo amniótico y las escamas epidérmicas que cubren parte o la totalidad de su cuerpo caracterizan a los reptiles. Son vertebrados que respiran aire y presentan ciertas características especiales que los diferencian de las demás clases.
Características generales. La mayoría de los reptiles tienen una capa continua de escamas epidérmicas en la piel. Las escamas de los reptiles incluyen un tipo único de queratina denominada queratina beta y queratina alfa, que se encuentra en las escamas y la piel interescalar de otros vertebrados. El principal componente de las escamas de los reptiles es la queratina. La anatomía general incluye el cuerpo dividido en cabeza, cuello, tronco y cola.
Los anfibios carecen de numerosas adaptaciones que tienen los reptiles para sobrevivir en tierra firme. La mayoría de los reptiles, por ejemplo, tienen escamas en la piel. Las escamas de los reptiles, formadas por queratina muy dura, les protegen de los daños y evitan que pierdan agua.
Esperamos que hayas disfrutado estudiando esta lección y que hayas aprendido algo interesante sobre Reptiles: Estructura y función. Únete a nuestra comunidad de Discord para resolver todas tus dudas y relacionarte con otros estudiantes como tú. No olvides descargarte nuestra App y echar un vistazo a nuestras increíbles aulas de RV: ¡te prometemos que estudiar será mucho más divertido!
¿Cómo respiran los reptiles en el agua?
Existen importantes diferencias en la construcción de los sistemas respiratorios de los vertebrados ectotermos, relacionadas con sus modos de respiración. Los peces suelen impulsar el agua unidireccionalmente sobre las branquias, utilizando músculos ventilatorios, que operan alrededor de las mandíbulas y elementos esqueléticos en los arcos branquiales que recubren la faringe. Los anfibios adultos conservan la bomba de fuerza bucal para la ventilación pulmonar de las mareas; sus larvas son respiradores branquiales acuáticos. Así pues, en peces y anfibios, los principales músculos respiratorios son músculos craneales, inervados por motoneuronas con sus cuerpos celulares en el tronco encefálico, situados cerca del presunto emplazamiento del generador central del ritmo respiratorio (GRR). Los reptiles conservan una elaborada bomba de fuerza bucal, hioidea, pero ventilan los pulmones principalmente con una bomba aspiratoria torácica, aunque típicamente carecen del diafragma, característico de los mamíferos. El RRG en el tronco encefálico genera actividad respiratoria en fibras descendentes que impulsan la actividad respiratoria en las motoneuronas espinales que inervan los músculos intercostales (Tabla 1) (1).